ANAGRAFE
Qué se entiende por residencia?
La residencia es el lugar donde una persona vive habitualmente, o sea donde transcurre la mayor parte de su tiempo.
Quién se debe inscribir en A.I.R.E.?
Todos los ciudadanos italianos - donde quiera que hayan nacido – que residan fuera del territorio nacional. Recuerden que la
inscripción A.I.R.E. es obligatoria. En el caso de un descendiente de Italianos, la documentación necesaria para el reconocimiento de la ciudadanía italiana ya debe haber sido presentada en el Consulado y transmitida al Municipio italiano correspondiente. De lo contrario,
el Municipio mismo rechazará la solicitud de inscripción A.I.R.E.
Cómo es la inscripción en A.I.R.E.?
La solicitud de inscripción AIRE debe ser realizada por el interesado a través del Consulado italiano del lugar de residencia el cual, después de haber corroborado la efectiva permanente residencia, procederá a enviarla al Municipio italiano correspondiente. El
ciudadano será informado acerca de la inscripción AIRE realizada por medio de una nota administrativa del Municipio, que le será notificado directamente por el mismo Municipio o bien por el Consulado Italiano del lugar de residencia.
Los ciudadanos italianos residentes fuera de Italia deben comunicar a su propio Municipio de inscripción y a través de la Oficina Consular del lugar de residencia, cualquier variación relativa a:
- dirección
- ciudadanía
- estado civil
- composición del grupo familiar
La inmediata comunicación al Consulado acerca de los cambios correspondientes a su situación anagráfica – además de ser un deber
del ciudadano – les permitirá a las Oficinas italianas mantener siempre actualizadas las informaciones sobre los ciudadanos residentes en el exterior, facilitando tanto la erogación de todos los servicios eventualmente solicitados en Italia o en el exterior como el contacto entre el Consulado y los ciudadanos italianos residentes en la jurisdicción.
Cuándo debo comunicar las variaciones acontecidas?
Recuerden que:
- los ciudadanos italianosque transfieren su residencia de una jurisdicción a otra tienen la obligación de comunicar dentro de los 90 días el nuevo domicilio declarando también la composición de su núcleo familiar;
- los ciudadanos italianosque residen en la jurisdicción consular tienen la obligación de comunicar dentro de los 90 días sus cambios de domicilio;
- los ciudadanos italianosque hayan fijado su residencia en el exterior desde hace más de 90 días tiene que actualizar su dirección en la Oficina Consular.
PASAPORTES
Qué pasa cuando quien solicita el pasaporte tiene hijos menores?
El solicitante que tiene hijos menores de 18 años debe obtener el consentimiento del otro progenitor para la emisión o la renovación del propio pasaporte. Se trata de una autorización que debe ser realizada ante el funcionario público competente (oficial municipal o escribano en Italia, funcionario consular en el extranjero). El consentimiento puede ser expresado dirigiéndose directamente al Consulado. Si el otro progenitor reside fuera de la jurisdicción consular, el consentimiento debe ser otorgado presentándose en el Municipio italiano de residencia o bien en el Consulado italiano más cercano.
Y si existe una separación o un divorcio y el otro progenitor no es ubicable o se reúsa a firmar el consentimiento?
La Autoridad consular puede, en esos casos, intervenir con funciones de juez tutelar, a pedido del interesado, y autorizar
con un Decreto la emisión o renovación del pasaporte. Este procedimiento no puede ser remplazado por ningún documento judicial o notarial argentino (documento firmado ante escribano, sentencia del juez por tenencia de los hijos, etc.).
Un menor puede obtener el pasaporte individual?
Si el solicitante es menor de 18 años siempre es necesario el consentimiento de ambos padres.
Qué sucede cuando el pasaporte que se posee ha sido emitido por otra oficina Consular o por una Comisaría en Italia?
Este Consulado General puede proceder a renovar (o a una nueva emisión) un pasaporte emitido por otra Oficina aún si la persona
interesada no reside en la jurisdicción; debe no obstante obtener la autorización ("Nulla osta" o permiso) por parte de la oficina de
emisión anterior o correspondiente por residencia. Hay que tener presente que a menudo son necesarias hasta tres semanas para obtener la respuesta, por lo que resulta necesario calcular con anticipación la renovación del propio pasaporte.
Qué hay que hacer en caso de pérdida o robo del pasaporte?
En caso de pérdida o robo del pasaporte la persona podrá obtener uno nuevo presentando la correspondiente solicitud
acompañada por la denuncia original hecha en la Policía Federal Argentina. En el Consulado se deberá además completar una ulterior declaración sobre la pérdida o el robo del pasaporte.