En relación a la Cooperación económica se invita a visitar el sitio web de la Embajada de Italia en Buenos Aires
Para un análisis en profundidad de la economía italiana, puede consultar los sitios a continuación:
Banca d’Italia (www.bancaditalia.it)
ICE – Agencia para la Promoción en el exterior y para la Internacionalización de las empresas italianas (www.ice.it)
Informe anual ICE “Italia en la economía internacional 2012-2013” http://www.ice.it/statitistiche/rapporto20122013.htm
Istituto Nazionale di Statistica-ISTAT (www.istat.it)
REALIZAR NEGOCIOS EN ITALIA
Estado miembro de la UE, del G8 y de la OCDE, Italia tiene una economía orientada hacia el comercio exterior, con tendencias en las exportaciones de los últimos dos años fuertemente vinculadas a los cambios en el escenario internacional. Sin embargo, estos cambios no han afectado las características básicas del modelo de producción dominado principalmente por las pequeñas y medianas empresas (PYME) que operan en el sector manufacturero.
Italia ofrece innumerables oportunidades a las empresas en expansión, no solo por su modelo de producción sino también por su ubicación estratégica que le permite llegar fácilmente a los más de 400 millones de consumidores en los Estados miembros de la Unión Europea y a los más de 250 millones del Mediterráneo, representando además un cruce determinante para las conexiones por carretera, mar y aire entre el norte y el sur de Europa. La evidencia de esto es la creciente atención que, en los últimos años, han reclamado los fenómenos de retorno (backshoring) o acercamiento (nearshoring) de actividades de producción ubicadas anteriormente en el extranjero. Finalmente, debe destacarse el aumento de la inversión extranjera directa (IED) en actividades de investigación y desarrollo.
Para más información, consulte el siguiente enlace: